fbpx

“35 gambas en dos minutos”, el récord del Concurso El Pelagambas que se celebra en Sevilla”

“35 gambas en dos minutos”, el récord del Concurso El Pelagambas que se celebra en Sevilla”

Dos minutos y 71 centésimas, para ser exactos, es lo que tardó Francisco Javier en pelar y comerse 35 gambas en un bar de Alcalá de Guadaira, en Sevilla… Es decir, una gamba cada tres segundos y medio. Es el tiempo a batir en el Concurso El Pelagambas que se celebra desde hace unas semanas en los bares de la franquicia La Mar de Gambas.

Cada local celebra su propio concurso, la mayoría están en Sevilla, pero también hay en Cádiz, Huelva y Badajoz. “Por cada certamen hay diez concursantes“, dice Daniel Ordoñez, de marketing, “los diez primeros clientes que se apunten a través de la página web son los que participarán”.

Una vez que empieza el concurso se hacen dos tandas de cinco personas. Delante de cada una de ellas un plato de 250 gramos de gambas, alrededor de 35 piezas, y una sola norma: antes de comerlas hay que pelarlas. “Hay gente que te dice yo me la como con la cáscara”, explica Daniel, “pero no se puede”.

Estricto jurado

Para que eso no ocurra, todo el concurso transcurre bajo la atenta mirada de un jurado compuesto por dos personas que vigila que toda la cáscara se queda en el plato y que a la hora de terminar en la boca ya no quede nada. “El que termina levanta la mano y avisa al jurado”.

En ese momento se para el cronómetro. Luego se comparan los tiempos de los ganadores de cada tanda y el que haya sido más rápido, además del plato de gambas se lleva un cheque de 100 euros. “También le ponemos durante el concurso una cerveza o lo que pida”, añade Daniel.

Hasta octubre se seguirá celebrando el concurso por los 26 bares de la franquicia y una vez que todos hayan terminado se elegirán los diez mejores tiempos para organizar una final nacional. El que gane se llevará 500 euros y se convertirá oficialmente en el pelagambas más rápido de la ciudad.

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.